El transporte escolar es utilizado a diario por miles de niños en España, y que como ya hemos insistido en muchas ocasiones debería incluir los mismos requisitos de seguridad en cuanto a retención que el transporte privado.
En esta ocasión queremos recordar algunas de las normas de seguridad necesarias en las diferentes acciones que se llevan a cabo, recomendaciones a tener en cuenta por los todos colectivos (agencias de transportes, técnicos de movilidad, adultos acompañantes, conductores, centros escolares) para hacer de todo el proceso un elemento educativo de autoprotección en los menores y por supuesto unas rutas adecuadas a sus necesidades y a la optimización de la movilidad del resto de conductores
PARADAS DE RECOGIDA
PARADA DEL CENTRO EDUCATIVO
AL BAJAR Y SUBIR DEL AUTOBÚS
NIÑOS
CONDUCTOR
INTERIOR DEL AUTOBÚS
EN CASO DE EMERGENCIA
CONTROL
Por ultimo volvemos a recordar la importancia de contratar servicios de autocares que respondan a todos los equipamientos de seguridad incluidos los sistemas de retención infantil adecuados al autocar y a los menores, un equipamiento que los adultos (AMPAS, Dirección del centro, administraciones públicas) deben exigir a las agencias de transporte y que cada vez son más las que lo incluyen en su servicio de transporte escolar.
©M Ángeles Miranda. Twitter @logieduca
Permitida la reproducción total o parcial citando la fuente
Sin nombre
Sin nombre
MI PEDIDO
Prensa
Check-List Hogar Seguro
Promociones y sorteos
Empresa
Seguridad infantil en el hogar
Seguridad escolar
Fichas de seguridad infantil
Atención al cliente
630954031 |
Cambios y devoluciones
|
Aviso legal y cookies-Condiciones de uso
|
Política de privacidad